Subidos a la «fiebre» futbolística, llega el Mundial que -según nuestras dulces estadísticas empíricas- es el torneo que jugamos todos y todas…
El Mundial de Alfajores.
Lo llevamos a cabo cuando todavía nos llamábamos «Santo Chocolate».
Los alfajores son la golosina más vendida de Argentina.
Nosotros los hemos traído a Valencia con sus recetas tradicionales y sus sabores tan particulares.
Por supuesto (no nos cansamos de recordarlo) siempre añadimos innovación con especialidades de tierras españolas o gracias a pedidos de los clientes.
¿En qué consiste este Mundial?
Elaboramos más de 15 tipos de alfajores que siempre son muy pedidos y consumidos como postres o golosinas.
Pensamos que, en este momento universal de vigilia futbolera, sería un buen momento para mesurar cuán bien ponderados están algunos sabores entre nuestro público.
Utilizamos un criterio de eliminación que puede ser considerado polémico.
Más allá de las opiniones, creemos que no faltamos a la verdad con decir que es una buena medida clasificatoria.
Los tres grupos desde donde aparecerán los contrincantes son: Marplatenses, Regionales y Veganos.
El primer grupo mencionado tiene 8 plazas disponibles, mientras que el segundo tiene 7.
Y en cuanto a los Veganos, tiene solamente 1 plaza disponible porque, a priori, son los más nuevitos y todavía no han hecho carrera…
Eliminaremos 1 sabor de cada grupo, dejando un número perfecto para sortear arbitrariamente los cruces.
¿Criterio de eliminación? Ventas, baby.
Ventas… los más elegidos, es decir los más comprados, se ganaron honestamente su lugar en la contienda.
Entonces, el cuadro principal del Mundial quedará compuesto por 2 zonas de 8 alfajores (16 sabores en total), que se «medirán» en partidos de dimensiones épicas.
Con la fase Mundial definida, nos disponemos a disfrutar de estos magníficos, y algunos inesperados, encuentros.
Dinámica de la participación para clientes, amigos y seguidores en redes sociales
A esta altura de los acontecimientos, ya ni siquiera tenemos que aclarar nada sobre la importancia que tienen las redes sociales para los comercios.
En nuestro caso, la comunidad de Santo Pastel siempre se muestra voluntariosa para participar de cada propuesta que inventamos.
Nuestros seguidores en Facebook e Instagram, ya pueden idear sus estrategias porque presentamos los 3 grupos de alfajores participantes.
La dinámica para la votación se concentrará, eso sí, exclusivamente en nuestra cuenta de Instagram.
Lo decidimos así porque la acción tiene más alcance y porque la gente está más que acostumbrada a las encuestas en esa plataforma.
El martes 8 de noviembre de 2022 publicaremos los cruces del cuadro principal del Mundial.
En ese momento, a través de las stories, el público empezará a jugar el rol más importante: tiene que votar.
Algunas de las imágenes que utilizamos, para ejemplificarles la dinámica:
Primará la pasión o la lógica?
Habrá nostalgia por alguna región en particular?
Los sabores más nuevos…tienen representación en el imaginario popular?
Estamos muy ansiosos por conocer los primeros resultados.
¡Este Mundial de alfajores será maravilloso!
Con seguridad, afirmamos que ganará el alfajor que más hinchada tenga.
Sabemos que -muchas veces- las decisiones por mayoría no hacen justicia para unos o para otros…
¿Qué ganan los participantes?
Cada vez que votas -que, obviamente, es gratuito- ganas un 15% de descuento en la compra de alfajores, a través de nuestra tienda online.
Eso sucederá en cada ronda que atraviese este Mundial.
Para la gran final, tenemos reservada una sorpresa que hará flipar a todo el mundo. Quedan debidamente notificados…
Nos encanta brindar beneficios a nuestros clientes a través de sorteos sencillos, pero sobre todo divertidos.
Sentimos que es la mejor forma de crecer.
Disfrutar de lo que hacemos y tratar de involucrar lo máximo posible a quienes confían en los productos artesanales que elaboramos.
Gracias por estar siempre con nosotros!
Update: tenemos los resultados del Mundial!
El gran ganador del primer Mundial de Alfajores -exclusivo de Santo Pastel- es…
¡Marplatense negro de dulce de leche!
Este gran producto artesanal sorteó todas las etapas con una solvencia inconmensurable.
Superó, paulatinamente, a otros 15 contrincantes que buscaban coronarse campeones.
Cada uno con sus propias virtudes.
En la tan esperada final, venció al Santafesino, un digno representante de los alfajores regionales.
Les dejamos la última publicación oficial con las posiciones finales:
Conclusiones y palabras de agradecimiento
Durante todo el Mundial de Alfajores mantuvimos la misma consigna: participación masiva, gratuita y por diversión.
Mientras tanto, cada votante que nos visitaba disponía de un cupón de descuento del 15% para compras de alfajores en nuestra tienda online.
Convenimos en que era un gran beneficio y un estímulo a nuestros clientes (y no clientes) para que nos conozcan y prueben nuestro producto estrella.
Así pasamos la primera ronda, los cuartos de final y la instancia de semifinales.
Podemos decir que durante 3 semanas, ofrecimos descuentos muy importantes sin pedir nada a cambio.
Y gracias a eso aumentamos el número de seguidores.
La comunidad crece cada día gracias a este tipo de iniciativas.
Sabemos que, con un esfuerzo mínimo y a la vez muy significativo, construimos esta linda relación.
Cuando llegamos a la gran final, para hacer aún más grande el alcance de esta campaña, pusimos un regalo increíble a disposición de los participantes:
100 unidades de alfajores de regalo, a sortear entre quienes comentaban el nombre del alfajor que elegían como posible ganador.
Como siempre, el sorteo se realizó mediante la web AppSorteos (código 74QKE2, puedes corroborarlo aquí).
¡Contamos casi 300 participantes!
No tenemos más que palabras de agradecimiento para con todos nuestros clientes, amigos y nuevos seguidores que se divirtieron con nosotros.
Auguramos un gran fin de año para todos y todas, deseando que el 2023 nos encuentre con nuevos proyectos e ilusiones para explorar juntos.
¡Muchas gracias!